Resultados de Aprendizaje : En Educación Superior.
La educación superior en Colombia enfrenta nuevos retos y nuevas posibilidades. Nuestros estudiantes se hallan inmersos en una comunidad global que desafía el autorreconocimiento, la autodeterminación y la decisión de (no) ser profesional. Nos debemos a una reflexión cautelosa sobre aquellas cu...
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | , |
Formato: | Licensed eBooks |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Bogota :
Editorial Los Libertadores,
2021.
|
Acesso em linha: | https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv2ngx58k |
Sumário:
- Intro
- Portadilla 1
- Legal
- Contenido
- Introducción
- I. Capítulo. ¿Qué son los resultados de aprendizaje?
- Características de los resultados de aprendizaje
- Ventajas y restricciones de los resultados de aprendizaje
- Los resultados de aprendizaje y las competencias
- Distancia entre objetivos de aprendizaje y resultados de aprendizaje
- Consideraciones finales
- II. Capítulo. ¿Cómo escribir resultados de aprendizaje?
- Taxonomía de los dominios de aprendizaje de Bloom
- Dominio cognitivo
- Ejemplos de resultados de aprendizaje para el dominio cognitivo
- Dominio afectivo
- Ejemplos de resultados de aprendizaje para el dominio afectivo
- Dominio psicomotor
- El Dominio Psicomotor de Ravindrakumar Dave
- El Dominio Psicomotor de Elizabeth Simpson
- El Dominio Psicomotor de Anita Harrow
- Ejemplos de resultados de aprendizaje para el dominio psicomotor
- Consideraciones finales
- III. Capítulo. ¿Cómo evaluar resultados de aprendizaje?
- La evaluación del aprendizaje o para el aprendizaje
- Evaluación formativa y auténtica
- Técnicas e instrumentos de evaluación
- ¿Cómo evaluar los resultados de aprendizaje?
- Los momentos evaluativos
- Posibilidades de la evaluación
- Evidencias del desempeño
- Criterios de calidad del desempeño
- Agentes evaluadores
- Consideraciones finales
- Referencias bibliográficas
- Anexos
- Anexo 1: Verbos de acción para el dominio cognitivo
- Anexo 2: Verbos de acción para el dominio afectivo
- Anexo 3: Verbos de acción para el dominio psicomotor