Sexo, genero y violencia

Бібліографічні деталі
Автор: DELGADO MORAN, JUAN JOSE; MARTINEZ-OTERO PEREZ, VA
Формат: Licensed eBooks
Мова:Іспанська
Опубліковано: [S.l.] : DYKINSON, 2021.
Онлайн доступ:https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv20hcsgd
Зміст:
  • SEXO, GÉNERO Y VIOLENCIA
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • LOS DIRECTORES
  • INTRODUCCIÓN
  • BLOQUE TEMÁTICO: SEXO Y GÉNERO
  • SEXO VS. GÉNERO
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. ¿QUÉ TÉRMINO ES MÁS ADECUADO: SEXO O GÉNERO?
  • 2.1. HABLAR DE «GÉNERO», EN VEZ DE «SEXO» ES LINGÜÍSTICAMENTE INCORRECTO
  • 2.2. HABLAR DE «GÉNERO», EN VEZ DE «SEXO» ES CIENTÍFICAMENTE INCORRECTO
  • 2.3. SIN EMBARGO, HABLAR DE «GÉNERO», EN VEZ DE «SEXO», ES POLÍTICAMENTE CORRECTO
  • 2.4. EXISTE UN TERCER «GÉNERO»: EL TRANSGÉNERO
  • III. VIOLENCIA DE GÉNERO
  • IV. CONCLUSIÓN
  • V. REFERENCIAS
  • VARÓN Y MUJER: ¿NATURALEZA O CULTURA?
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. LAS TRES ETAPAS DE LA "EMANCIPACIÓN FEMENINA''
  • 2.1. LOS MOVIMIENTOS EN FAVOR DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
  • 2.2. EL FEMINISMO RADICAL
  • III. LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
  • IV. UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
  • 4.1. LA NECESIDAD DE ACEPTAR LA PROPIA CORPOREIDAD
  • V. LA IMPORTANCIA DE ACEPTAR LAS DIFERENCIAS SEXUALES
  • 5.1. EL DESAFÍO DE ACEPTAR LOS PROPIOS TALENTOS
  • VI. CONCLUSIONES
  • VII. REFERENCIAS
  • LA CUESTIÓN DEL GÉNERO Y LA MUJER
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. "LA HUMILDAD ES HABLAR DE VERDAD". SANTA TERESA DE JESÚS
  • III. EL MUNDO ACTUAL Y EL PESO DE LAS IDEOLOGÍAS
  • IV. CHESTERTON: "GENTES QUE HAN DEJADO DE CREER EN DIOS PARA CREER EN CUALQUIER COSA''
  • V. EL "PROBLEMA" DEL GÉNERO
  • VI. LA MUJER EN LA HISTORIA
  • VII. LOS OBJETIVOS DE LA MUJER
  • VIII. ¿Y SI EL PLANETA NO ESTABA TAN LLENO?
  • IX. CONCLUSIONES
  • X. REFERENCIAS
  • FEMINISMO SINÉRGICO: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. UNA MIRADA HISTÓRICA: HACIA UNA NECESARIA IGUALDAD
  • 2.1. DE LA IGUALDAD A LA DIFERENCIA
  • 2.2. DE LA DIFERENCIA A LA SINERGIA
  • III. BENEFICIOS DEL FEMINISMO SINÉRGICO
  • 3.1. BENEFICIOS DE LA COOPERACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES A NIVEL MACRO
  • 3.2. BENEFICIOS DE LA COOPERACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES A NIVEL MICRO
  • 3.3. BENEFICIOS DE LA COOPERACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES A NIVEL MESO
  • IV. CONCLUSIÓN
  • V. REFERENCIAS
  • BASES MORFOFUNCIONALES DEL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE COMO SER SEXUADO. VIOLENCIA Y SEXO
  • I. CONSIDERACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE
  • 1.1. EL HOMBRE ES UN ANIMAL
  • 1.2. EL HOMBRE ES SEXUADO
  • 1.3. LA SEXUALIDAD EN EL NIÑO
  • 1.4. AMAR Y HACER EL AMOR
  • 1.5. BASES NEURALES DE LAS EMOCIONES
  • 1.6. AMÍGDALA CEREBRAL Y TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
  • 1.7. VIOLENCIA Y OTRAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA LÍMBICO
  • 1.8. ASPECTOS ANORMALES DE LA VIOLENCIA
  • II. CONCLUSIONES
  • III. REFERENCIAS
  • THE MALE AND FEMALE PRINCIPLES AS PART OF NATURE'S PLAY
  • I. INTRODUCTION
  • II. THE PROBLEM OF THE OBSERVED
  • III. LIVED COMMUNICATION AND KNOWING
  • IV. IMBALANCE IN PRINCIPLES
  • V. ENTANGLEMENT
  • VI. DISCUSSION
  • VII. CLOSING REMARKS
  • VIII. REFERENCES
  • LA EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD EN LA ESCUELA: PROPUESTA ORIENTADORA PARA ADOLESCENTES
  • I. INTRODUCCIÓN