La fiscalidad como instrumento tributario en la gestion del medio ambiente

En las sociedades avanzadas una de sus principales características es la importancia y prioridad asignada a las cuestiones medioambientales. Esta prioridad ha puesto en primera línea de debate el uso de instrumentos económicos de regulación como parte de las políticas medioambientales y, como u...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: GALAPERO FLORES, ROSA
Format: Licensed eBooks
Jezik:španščina
Izdano: [S.l.] : DYKINSON, S L, 2022.
Online dostop:https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv2s0j7gf
Kazalo:
  • LA FISCALIDAD COMO INSTRUMENTO TRIBUTARIO EN LA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • CAPÍTULO PRIMERO. LA FISCALIDAD COMO INSTRUMENTO TRIBUTARIO EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. EL MEDIO AMBIENTE Y SU CONSIDERACIÓN A EFECTOS FISCALES
  • III. ¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
  • IV. MEDIDAS LEGISLATIVAS TRIBUTARIAS
  • V. CARÁCTER EXTRAFISCAL DE LOS TRIBUTOS MEDIOAMBIENTALES
  • VI. DIRECTRICES SOBRE AYUDAS ESTATALES EN MATERIA DE CLIMA, PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA 2022
  • CAPÍTULO SEGUNDO. ENERGÍAS RENOVABLES Y FISCALIDAD
  • I. FUNDAMENTO DE LA NECESIDAD DE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS ECONÓMICOS PARA FAVORECER EL CONSUMO DE ENERGÍAS RENOVABLES
  • II. REFERENCIA A LOS PLANES DE ENERGÍAS RENOVABLES
  • III. MODELO DE PRODUCCIÓN ENERGÉTICA
  • IV. TRANSICIÓN ECOLÓGICA
  • V. TRAYECTORIA DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA EN ENERGÍAS RENOVABLES
  • VI. MEDIDAS FISCALES ESTATALES CONCRETAS EN LA IMPOSICIÓN DIRECTA. ELEMENTOS AMBIENTALES EN EL IRPF
  • VII. PAPEL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL ESTABLECIMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES
  • VII.1. LA REGULACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA EN ESPAÑA
  • VII.2. MARCO NORMATIVO DE LOS TRIBUTOS AUTONÓMICOS
  • VII.2.A. COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN
  • VII.2.B. REGÍMENES ESPECIALES EN PAÍS VASCO, NAVARRA, CANARIAS, CEUTA Y MELILLA
  • VIII. LOS IMPUESTOS PROPIOS DE LAS CC.AA. COMO INSTRUMENTOS PRINCIPALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE TRIBUTOS MEDIOAMBIENTALES
  • IX. INCIDENCIA DE LA TRIBUTACIÓN AUTONÓMICA EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
  • X. ENERGÍAS RENOVABLES Y FISCALIDAD LOCAL
  • X.1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA HACIENDA LOCAL
  • X.2. PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN EL ÁMBITO DE LAS HACIENDAS LOCALES
  • X.3. BENEFI CIOS FI SCALES EN EL ÁMBITO DE LAS HACIENDAS LOCALES
  • X.4. NORMAS DE REMISIÓN PARA APLICACIÓN DE LEGISLACIÓN DEL ESTADO: LGT
  • X.5. CONTENIDO DE LAS ORDENANZAS FISCALES
  • XI. MEDIDAS TRIBUTARIAS ESTABLECIDAS EN EL ÁMBITO COMPETENCIAL DE LAS HACIENDAS LOCALES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
  • XI.1. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES
  • XI.2. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
  • XI.3. IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
  • XI.4. IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS
  • XI.4.A. ICIO Y CONSTRUCCIÓN O INSTALACIÓN DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS, TERMOSOLARES Y PARQUES EÓLICOS
  • XI.4.B. BONIFICACIÓN POR INCORPORACIÓN DE SISTEMAS PARA EL APROVECHAMIENTO TÉRMICO O ELÉCTRICO DE LA ENERGÍA SOLAR
  • CAPÍTULO TERCERO. PROYECCIÓN SOCIAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. LAS ACTIVIDADES DE I+D+I Y SU UTILIZACIÓN EN EL CAMPO DE ENERGÍAS RENOVABLES. CREACIÓN DE SOCIEDADES DE CAPITAL RIESGO COMO FORMA EMPRESARIAL PARA CREAR ENERGÍAS RENOVABLES, FISCALIDAD DE ESTE TIPO DE SOCIEDADES
  • I. AGENTES SOCIALES CUYA ACTUACIÓN INCIDE EN EL MEDIO AMBIENTE