Las intervenciones telefónicas en el proceso penal /

Es increíble que después de tres décadas de doctrina jurisprudencial con una interpretación -en muchas ocasiones bien delimitada- de las intervenciones telefónicas, en la práctica judicial sigamos encontrándonos con irregularidades. Más sorprendente es que los tribunales ordinarios no las re...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Casanova Martí, Roser
Định dạng: Licensed eBooks
Ngôn ngữ:Tiếng Tây Ban Nha
Được phát hành: [Barcelona] : José María Bosch, 2014.
Truy cập trực tuyến:https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctvrzgx5r
Mục lục:
  • ""LAS INTERVENCIONES TELEFÃ?NICASEN EL PROCESO PENAL""; ""PÃ?GINA LEGAL""; ""Ã?NDICE""; ""PRINCIPALES ABREVIATURAS""; ""PRÃ?LOGO""; ""INTRODUCCIÃ?N""; ""CAPÃ?TULO PRIMERO""; ""1. INTRODUCCIÃ?N""; ""1.1. APROXIMACIÃ?N AL CONCEPTO DE DERECHO FUNDAMENTAL""; ""1.2. CONTENIDO ESENCIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES""; ""1.3. LÃ?MITES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES""; ""1.4. TITULARES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES""; ""1.5. GARANTÃ?AS CONSTITUCIONALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES""; ""1.5.1. GarantÃas legales""; ""1.5.2. GarantÃas jurisdiccionales""; ""1.5.3. GarantÃas institucionales""
  • ""2. DERECHO FUNDAMENTAL AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES""""2.1. ANTECEDENTES Y APROXIMACIÃ?N NORMATIVA""; ""2.2. EL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES COMO DERECHO FUNDAMENTAL""; ""2.2.1. Definición y ubicación del art. 18.3 en el texto constitucional""; ""2.2.2. Reserva de ley""; ""2.2.3. Contenido esencial""; ""2.2.4. LÃmites""; ""2.2.5. Sujetos""; ""2.3. EL DERECHO AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD""; ""CAPÃ?TULO SEGUNDO""; ""1. CONCEPTO""; ""1.1. PASO PREVIO: ALCANCE DE LOS TÃ?RMINOS Â"COMUNICACIÃ?NÂ" Y Â"SECRETOÂ"""
  • ""1.2. CONCEPTO DE INTERVENCIÃ?N TELEFÃ?NICA""""2. Ã?MBITO Y ALCANCE DE LAS INTERVENCIONES TELEFÃ?NICAS""; ""2.1. INTERVENCIONES SUSCEPTIBLES DE VULNERAR EL ART. 18 CE""; ""2.1.1. Situaciones que afectan al derecho al secreto de las comunicaciones""; ""2.1.1.1. Acceso a listados de llamadas telefónicas""; ""2.1.1.2. Acceso a mensajes de texto, mensajerÃa instantánea o correo electrónico""; ""2.1.1.3. Identificación de los códigos IMEI o IMSI de un teléfono móvil""; ""2.1.1.4. Hallazgos casuales""; ""2.1.1.5. Instalación de aparatos de escucha en un lugar cerrado""
  • ""2.1.2. Situaciones que no afectan al derecho al secreto de las comunicaciones""""2.1.2.1. Acceso a la agenda de contactos de un teléfono móvil""; ""2.1.2.2. Contenido de la comunicación revelado por alguno de los comunicantes""; ""2.1.2.3. Escucha directa de una conversación sin la utilización de un artificio técnico""; ""2.1.2.4. Derecho al secreto de las comunicaciones de los terceros no investigados""; ""2.1.2.5. Utilización del teléfono por una persona diferente al titular""; ""2.2. COMUNICACIONES SUSCEPTIBLES DE VULNERAR EL ART. 8 CEDH""; ""3. SUJETOS""
  • ""3.1. TITULARES DEL DERECHO AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES""""3.1.1. Por razón de su personalidad: personas fÃsicas y personas jurÃdicas""; ""3.1.1.1. Personas fÃsicas""; ""a. Aspectos generales""; ""b. Menores de edad""; ""c. Incapaces""; ""3.1.1.2. Personas jurÃdicas""; ""3.1.2. Por razón de su localización: internos de un centro penitenciario""; ""3.1.2.1. Comunicaciones generales""; ""3.1.2.2. Comunicaciones especÃficas con abogados y procuradores""; ""3.1.2.3. Comunicaciones con autoridades o profesionales""; ""3.1.2.4. Comunicaciones entre internos""